Cursos Valenciano C1 (MITJÀ)
PRESENCIAL Y ONLINE
Academia de Valenciano C1 (MITJÀ)

FICHA TÉCNICA
Fechas curso preparación: del 4/11/2023 al 17/01/2024
Duración: 49 horas
Horario: Lunes de 18:30 a 20:30h y Sábados de 9:30 a 12:30h.
Precio: 7€/ hora. ¡SIN MATRICULA!
——————
FECHAS DE RESERVA DE PLAZA PARA EXAMEN
UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
PDI, PAS i alumnat: del 16 al 22 de novembre
No hi ha convocatòria lliure (persones externes)
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA
PDI, PAS i alumnat: del 16 al 22 de novembre
Convocatòria lliure (persones externes): del 20 al 22 de novembre
www.upv.es/entidades/SPNL/info/1174813normalv.html
UNIVERSITAT CATÒLICA DE VALÈNCIA
Alumnat institut de llengües: del 16 al 18 de novembre
Alumnat intern branca Magisteri: 20 de novembre
Convocatòria lliure (persones externes): 21 i 22 de novembre
https://institutodelenguas.es/oferta-academica/examenes-de-acreditacion/cieacova
UNIVERSITAT D´ALACANT
PDI, PAS, alumnat, antic alumnat i convocatòria lliure (persones externes):
del 16 al 22 de novembre
https://sl.ua.es/va/acreditacio/proves-d-acreditacio-de-valencia-gener-2023-24.html
UNIVERSITAT JAUME I (CASTELLÓ)
PDI, PAS I alumnat: del 16 al 18 de noviembre
Socis de AlumniSAUJI Premium (cal ser-ne soci abans del 16 de novembre de 2023):
del 19 al 20 de novembre de 2023
Convocatòria lliure (persones externes): 21 i 22 de novembre
https://www.uji.es/serveis/slt/base/formacio/sdf/acreditacio/AcreditacioCieacova/
JQCV: Prueba escrita: 14 octubre 2023. Prueba oral: 21 de octubre, 28 de octubre y 4 de noviembre de 2023, según la localidad y nivel.
CIEACOVA: Prueba escrita 19 de enero de 2024. Prueba oral: 11, 12 y 13 de enero de 2024.
Grupo 1: Lunes de 18:30 a 20:30h. Precio: 65,50€/mes (Presencial / Online)
Grupo 2: Miércoles de 18:30 a 20:30h. Precio: 65,50€/mes (Online)
Grupo 3: Sábados de 9:30 a 12:30h. Precio: 74,50€/mes (Presencial / Online)
*Matrícula: 35€.
La metodología de Beta está enfocada a la superación de los exámenes oficiales. Por ello, en las clases se trabajan de manera intensa las cuatro áreas del examen a partir de modelos de exámenes anteriores. No obstante, tendrás el apoyo de un material teórico y, por supuesto, el respaldo del/ la docente que estará a tu disposición en todo momento.
En los cursos de valenciano, nuestros grupos son reducidos para asegurar la máxima atención al alumnado.
En cuanto a las modalidades de Beta para la preparación de exámenes puedes optar o bien por la modalidad presencial o la online. En la modalidad presencial debes saber que nuestras aulas están perfectamente acondicionadas y homologadas para asegurarte una calidad de enseñanza óptima. O si lo prefieres puedes realizar el curso online, mediante videoconferencias en directo contando, además, con una plataforma virtual donde se irán publicando los materiales de apoyo y los vídeos de las grabaciones de las clases.
Elijas la modalidad online o la presencial te enviaremos por correo electrónico los accesos a la plataforma para que puedas seguir estudiando cuando y donde quieras.
«Ha estat un plaer haver-vos trobat perquè necessitava treure el C1. Per mi era complicadíssim ja que visc en sevilla i sense la vostra ajuda no hagués estat possible. Moltes gràcies a tothom, especialment Eduard per la seva confiança i per la seva acollida.» Vicent
«Se notan los años de experiencia que tienen en la organización, metodología, docentes y agilidad en la resolución de cualquier duda o trámite. Las clases pueden ser presenciales, online (al menos a las que yo asisto) o incluso, si algún día no puedes asistir, quedan grabadas y puedes verlas desde su plataforma. Todo facilidades y ningún problema con ellos, yo estoy encantado.» Nacho Merino
«Gran academia para prepararte el C1 de Valenciano (como ha sido mi caso) la profesora super atenta, con mucha dedicación dando recursos para practicar también en casa. Un gran trabajo en todas las partes del examen y a la primera me he sacado el titulo de C1 de Valenciano. Así que totalmente recomendable.
Muchas gracias a todo el equipo de Beta Formación.» Sergio Marco
La estructura de los exámenes de la mayoría de los niveles de valenciano es similar.
El examen de valenciano C1 consta de cuatro partes, en la que se evalúan cuatro áreas:
- Área de comprensión escrita: 5 preguntas de respuesta múltiple.
- Área de estructuras lingüísticas: 15 preguntas de respuesta múltiple.
- Área de expresión escrita: realización de una redacción de 200/220 palabras y una mediación de 170/190 palabras.
- Área de expresión oral: intervención oral compuesta por un monólogo y un diálogo.
La duración total de la prueba son unas 4 horas aproximadamente y cada una de las partes tiene los siguientes valores en la ponderación total:
- Área de comprensión escrita: 10% (1 hora y 30 minutos de duración)
- Área de estructuras lingüísticas: 20% (1 hora y 30 minutos de duración)
- Área de expresión escrita: 35% (2 horas de duración)
- Área de expresión oral: intervención oral compuesta por un monólogo y un diálogo: 35% (25 minutos de duración aproximadamente)
Otra información relevante:
– La prueba se considera superada a partir de 60 puntos en el resultado final.
– Cada parte del examen tiene una puntuación mínima exigida.
– La prueba se realizará en dos días, reservando la segunda jornada para evaluar el Área de expresión oral.
¿POR QUÉ MATRICULARTE EN BETA FORMACIÓN?
Más de 35 años contribuyendo a la formación • Grupos Reducidos • Preparación a exámenes oficiales • Modalidad presencial y online • Simulacros de examen • Seguimiento individualizado • Excelente comunicación en transporte público
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué ventajas tiene aprender valenciano C1?
Aprender valenciano es apostar por nuestra cultura. Es, además, requisito indispensable para optar a determinados puestos de trabajo como, por ejemplo, el acceso a la función pública.
¿Cuáles son los niveles actuales?
Los antiguos niveles, en la actualidad, corresponden a: Coneixements orals es ahora A2, Elemental es B1, Mitjà es C1 y C2 Superior.
¿Cuánto puedo tardar en obtener el mitjà?
Esta es una cuestión muy relativa ya que depende, por ejemplo, de la base de la que parta el alumno/a o de la capacidad de aprendizaje del mismo, así como de la disponibilidad y tiempo que pueda dedicarle al estudio. La media suele estar en un año. Superado este nivel, el siguiente sería el superior de valenciano.
¿Dónde se realizan los exámenes?
Los exámenes se realizan en las distintas entidades examinadoras o en la EOI, JQCV o Universitat de València.
¿Quiénes son las instituciones examinadoras oficiales de dicho examen?
Las diferentes instituciones examinadoras oficiales son: la Junta Qualificadora del Valencià (JQCV), CIEACOVA y EOI. En Beta Formación te ayudamos a prepararte y te damos toda la información para que consigas hacer los exámenes en estas tres instituciones.