Oposiciones Administrativo de Estado (C1)
Administrativo/a de Estado (C1)
DATOS BÁSICOS*
Organismo
Ministerio de política territorial y Función Pública.
Titulación Requerida
Título de Bachiller, Técnico, o titulaciones equivalentes.
Se ha de estar en posesión de estas titulaciones o en condiciones de obtenerlas a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Las titulaciones obtenidas en el extranjero han de estar homologadas, salvo las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho de la Unión Europea. Estado En proceso de concurso-oposición (fase de aportación de méritos).
Título de personal
Funcionario
Oferta de Empleo
Derechos de Examen
15,27 €
Información relevante
Resolución de 14 de junio de 2019, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso o acceso a Cuerpos de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección.https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-9062
Año
2019
Plazas
Plazas OPE 2019: 1.089 (de ellas, 66 corresponden al cupo de discapacitados).
Plazas OPE 2020: 850 (de ellas, 63 corresponden al cupo de discapacitados).
Convocatoria
Pendiente de nueva convocatoria.
FICHA TÉCNICA*
Consideraciones
El proceso de selección estará formado por dos ejercicios, ambos de carácter obligatorio y eliminatorio, que a continuación se indican:
El primer ejercicio de la fase de oposición se desarrollará en las localidades que se señalan en el punto 2 del anexo I de la mencionada resolución.
El segundo ejercicio se realizará en Madrid en el lugar que determine la Comisión Permanente de Selección al hacer públicas las relaciones de aspirantes que superen el primer ejercicio.
- Primer Ejercicio
Estará formado por las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.
Primera parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas basado en las materias que figuran en el programa de estas normas específicas; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 anteriores.
Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques II, III, IV y V del programa. Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas, y podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 20 anteriores.
El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de noventa minutos.
El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas es correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
- Segundo ejercicio
Consistirá en un ejercicio de carácter práctico, realizado en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas, en el que se utilizará el Office 2010 Professional Plus actualizado al Service Pack 2 (SP2).
Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 50%) y de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 50%).
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de treinta minutos.
Se facilitarán a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización, si bien en el procesador de textos Word se encuentran desactivadas todas las opciones de autocorrección, autoformato y corrección ortográfica, y los métodos abreviados de teclado asociados.
Calificación de la fase de oposición:
Primer ejercicio: Se calificará de 0 a 100 puntos de acuerdo con lo siguiente:
a) Primera parte: Se calificará de 0 a 50 puntos y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta primera parte para que pueda evaluarse la segunda.
b) Segunda parte: Se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta segunda parte para superar el ejercicio.
Segundo ejercicio: Se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarlo.
La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria para superar el ejercicio.
La calificación final de las pruebas vendrá determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en los distintos ejercicios.
¿POR QUÉ MATRICULARTE EN BETA FORMACIÓN?
Más de 30 años preparando oposiciones • Grupos Reducidos • Modalidad presencial y semipresencial • Seguimiento individualizado • Departamento de apoyo • Servicio de asesoramiento • Excelente comunicación en transporte público • Sesiones de mindfulness