En la Comunidad Valenciana, el nivel mitjà de valenciano es un requisito para acceder a ciertos empleos, además de una herramienta esencial en la cultura y sociedad de la región.
Alcanzar el nivel mitjà de valenciano es un paso fundamental para quienes quieren avanzar profesionalmente y enriquecer su vida personal en esta comunidad. Además, este nivel se regula según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), lo que lo convierte en un estándar reconocido no solo en la Comunidad Valenciana, sino también en toda Europa. En este artículo, vamos a explicar qué significa este nivel, cómo obtener el certificado de nivel y por qué es tan importante.
¿Qué es el nivel mitjà de valenciano?
Cuando hablamos del nivel mitjà de valenciano, nos referimos al nivel B2 según el MCER. En otras palabras, este es un nivel intermedio-alto de competencia lingüística, en el cual una persona es capaz de mantener conversaciones complejas, comprender textos más avanzados y expresar ideas de manera fluida en valenciano.
El nivel B2 es crucial porque no solo demuestra un dominio de la lengua en situaciones cotidianas, sino también en contextos profesionales. Además, en el ámbito educativo, este nivel es fundamental para aquellos que quieren optar a plazas en la Administración Pública o en cualquier institución que requiera el certificado de nivel. De hecho, muchos de los programas educativos y laborales en la región se basan en la evaluación de los coneixements de valencià, por lo que contar con un nivel B2 es una ventaja importante.
¿Qué es el certificado de nivel?
Obtener el certificado de nivel mitjà es una forma oficial de acreditar tus conocimientos en valenciano. Este certificado es emitido por organismos públicos como la Generalitat Valenciana y la Comisión Interuniversitaria de Estandarización, que se encargan de gestionar los exámenes correspondientes.
El certificado de nivel tiene un gran valor en el ámbito laboral, especialmente si estás buscando trabajo en instituciones públicas o si tu carrera se desarrolla en el sector educativo, administrativo o en campos relacionados con la política lingüística. Además, este certificado es una excelente manera de mostrar tu compromiso con el uso del valenciano y tu integración en la cultura local.
¿Cómo obtener el certificado de nivel mitjà de valenciano?
Para obtener el certificado de nivel mitjà, debes superar un examen que evalúa diferentes competencias lingüísticas: comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral. El examen está diseñado para medir cómo manejas el valenciano en situaciones tanto cotidianas como profesionales.
El proceso de examen es gestionado por la Conselleria de Educación y, en muchos casos, la qualificadora de coneixements se encarga de organizar las convocatorias. Aprobar el examen no solo te da el certificado de nivel mitjà, sino que también te abre puertas a nuevas oportunidades laborales y educativas en la región.
¿Qué niveles de valenciano hay según el MCER?
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) clasifica las competencias lingüísticas en seis niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. El nivel mitjà, o B2, se encuentra en el nivel intermedio, lo que significa que una persona con este nivel puede:
- Comprender textos complejos sobre temas tanto concretos como abstractos.
- Mantener conversaciones fluidas y naturales en situaciones sociales y laborales.
- Expresarse con mayor precisión y coherencia en la lengua.
Si bien el nivel A1 y A2 corresponden a los niveles iniciales y básicos, y el nivel C1 y C2 son avanzados, el B2 es un nivel muy relevante, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde muchos trabajos en el sector público exigen este tipo de acreditación.
Conclusión
Alcanzar el nivel mitjà de valenciano es más que un simple examen. Ya sea que busques mejorar tus oportunidades profesionales, acceder a puestos en la Administración Pública, obtener el certificado de nivel es un paso clave.
Este nivel, respaldado por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, demuestra la capacidad para comunicarse con fluidez en una de las lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana. Sin duda, obtener este certificado te brinda no solo la competencia lingüística, sino también una mayor conexión con la comunidad.
¡Contáctanos si quieres ampliar tu nivel de valenciano!