
* SSCE066PO – ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Desarrolla y aplica programas de estimulación para potenciar al máximo el desarrollo infantil.
Detalles
MODALIDAD:
Presencial
- Plazas disponibles
- 30 h.
- Gratuito
informate
* Curso valido solo Comunidad Valenciana.
Datos del email se guarden en GOOGLE : ejemplo MP --> https://goo.su/TQwR IMPLEMENTACION WEB BETA WEBHOOK --> https://script.google.com/macros/s/AKfycbxs_5cgxKbremmGT3EcM_3hEAcJplOUuJLZExL4NsY7VHCZY7tLVTYVK0Jmp88y86wE/exec
Diseñar, aplicar y evaluar programas de estimulación temprana y actividades educativas intencionadas que favorezcan de manera integral el desarrollo infantil en sus distintas áreas —cognitiva, motora, emocional, social y del lenguaje—, con el objetivo de potenciar al máximo las capacidades individuales de cada niño y niña, promoviendo un crecimiento armónico y equilibrado desde las primeras etapas de la vida.
1. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de estimulación? ¿Por qué temprana?
Conclusiones. Contenidos prácticos. Enumeración de los principios básicos de la Estimulación.
2. Breve Historia de la Estimulación Temprana. Evolución histórica. Cambios en su forma y en su contenido. Evolución del término. Conclusiones. Contenidos prácticos. Recapitulación de los principales avances producidos con la evolución terminológica de Estimulación Temprana.
3. Conceptos Teóricos Básicos. Desarrollo. Crecimiento, maduración y desarrollo. Etapas del desarrollo. Medidas preventivas. Tipos de prevención. Metodología. Contenidos prácticos. Niños de Riesgo.
4. Aspectos que influyen en el desarrollo de los niños. Factores que influyen en el desarrollo. Periodos del desarrollo. Conclusiones. Contenidos prácticos. Descripción de los tipos de prevención, sus objetivos y destinatarios.
5. Áreas de Trabajo de la Estimulación Temprana. La psicomotricidad y sus principales trastornos. Deficiencias auditivas y visuales. Características y dificultades que comporta la intervención en Estimulación Temprana. Área motora: motricidad gruesa y motricidad fina. Conclusiones.
6. Ejercicios para Intervenir en las dificultades de Aprendizaje que tienen los alumnos. Área perceptivocognoscitiva.
7. Estimulación Temprana en Educación Infantil. Contenidos teóricos. Introducción. La educación infantil y su relación con la estimulación temprana.
8. Formación y funciones del profesor de educación infantil dirigidas a la estimulación temprana.
Estimulación temprana en el ámbito educativo: alumnos con necesidades educativas especiales.
Necesidades más frecuentes que presentan los alumnos en el nivel de educación infantil. Tipos de apoyo y modalidades de escolarización. La función tutorial orientada a la prevención y a la optimización. El papel de otros profesionales. El papel de las familias. Ventajas e inconvenientes de la estimulación temprana en educación infantil.
9. Diseño de propuesta de actividades de estimulación temprana para el aula de educación infantil.
- Ser trabajador/a (plazas disponibles para desempleados/as).