* SSCE0212 – PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. Para trabajadores/as del sector dependencia.

Aprende poner en marcha canales de comunicación y redes estables incorporando la perspectiva de género.

Detalles

MODALIDAD:

Semipresencial

informate

* Curso valido solo Comunidad Valenciana.

Datos del email se guarden en GOOGLE : ejemplo MP --> https://goo.su/TQwR IMPLEMENTACION WEB BETA WEBHOOK --> https://script.google.com/macros/s/AKfycbxs_5cgxKbremmGT3EcM_3hEAcJplOUuJLZExL4NsY7VHCZY7tLVTYVK0Jmp88y86wE/exec

En este curso serás capaz de poner en marcha canales de comunicación y redes estables en el entorno de intervención, incorporando la perspectiva de género; favoreciendo la participación de las mujeres e impulsando el cambio de actitudes en la sociedad y el «empoderamiento» de las mujeres. Además, podrás detectar e informar a las entidades pertinentes sobre la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el entorno laboral; así como participar en la detección, análisis, implementación y evaluación de proyectos para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. También detectar, prevenir y acompañar en el proceso de atención a situaciones de violencia ejercida contra las mujeres.

Horas presenciales: 135

Horas teleformación: 435

 

MF1453_3: Comunicación con perspectiva de género

MF1454_3: Participación y creación de redes con perspectiva de género

MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo

MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

MF1584_3: Detección, prevención y acompañamiento en situaciones de violencia contra las mujeres

MP0561: Módulo de prácticas profesionales no laborales

– Ser trabajador/a del sector dependencia.

Además, para acceder a los cursos de certificados de profesionalidad de nivel 3, además de tener 16 años cumplidos deberás cumplir, al menos, uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller o título Universitario.
  • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3.
  • Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional.
  • Poseer un Ciclo Formativo de Grado Medio.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior (CFGS) o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

Cursos Similares

Contacto

Ponte en contacto con nosotros a través de este formulario en cualquier momento