READY FOR THE WORLD
Ciclo Superior Gestión de Ventas y Espacios Comerciales + Especialista en E-commerce
SOLICITA INFORMACIÓN AHORA Y DISFRUTA DE UN 20% DE DESCUENTO EN TU MATRÍCULA
*Promoción válida hasta el 31 de mayo*.
DESCUENTOS CON TU CARNET JOVE
FLEXIBILIDAD ONLINE
TÍTULO 100% OFICIAL
INGLÉS OFICIAL
AGENCIA DE COLOCACIÓN
BOLSA DE TRABAJO
ESPECIALIDAD
E-COMMERCE
SERVICIO DE
ORIENTACIÓN laboral
¿QUIERES SABER MÁS DEL CICLO SUPERIOR DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES + ESPECIALISTA EN E-COMMERCE?
ALTA EMPLEABILIDAD
FP OFICIAL DE GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES + EXPERTO EN E-COMMERCE

Este ciclo superior de comercio y marketing, dividido en 2 cursos, te habilitará para gestionar operaciones de compraventa y distribución de productos y servicios de espacios comerciales y tiendas online. Sabrás responsabilizarte de la implantación y animación de espacios comerciales, teniendo en cuenta las políticas de marketing de las compañías.
- Tu título oficial de inglés de Pearson, válido a nivel internacional, acreditando tu nivel desde el B1 hasta el C1.
- Especialización E-commerce.
- Gestión económica y financiera de la empresa.
- Políticas de marketing.
- Marketing digital.
- Investigación comercial.
- Inglés.
- Formación y orientación laboral.
- Logística de almacenamiento.
- Logística de aprovisionamiento.
- Escaparatismo y diseño de espacios comerciales.
- Gestión de productos y promociones en el punto de venta.
- Organización de equipos comerciales.
- Técnicas de venta y negociación.
- Inglés.
- Formación en centros de trabajo (400h).
- Proyecto final.
- Creación de empresas digitales.
- Gestión de E-commerce.
ACCESO DIRECTO
- Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BHCS; de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL; o haber superado la opción C ó D de COU.
- Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental.
- Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado.
- Estar en posesión del título de formación profesional de segundo grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
- Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.
MEDIANTE PRUEBA
- Sin cumplir ninguno de los requisitos académicos anteriores, tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año en curso y superar la correspondiente prueba de acceso.
- Si se acredita estar en posesión de un título de técnico relacionado con aquel al que se desea acceder, el requisito de edad para la realización de la prueba será tener dieciocho años, o cumplirlos durante el año en curso.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes que podrás desempeñar después de obtener tu título de Técnico/a Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (LOE) son:
- Técnico de ventas e-commerce.
- Jefe de ventas.
- Técnico de marketing.
- Coordinador de comerciales.
- Merchandiser.
- Escaparatista comercial.
- Diseñador de espacios comerciales.
- Responsable de promociones.
- Especialista en implantación de espacios comerciales.
- Encargado de tienda.
- Encargado de sección.
- Supervisor de telemarketing.
- Representante/agente comercial.
Si deseas proseguir estudios universitarios o realizar Máster en el sector del Comercio y Marketing, Beta Formación cuenta con varios convenios de colaboración con centros a nivel nacional e internacional, que facilitarán a nuestro alumnado la “convalidación” de módulos y/o cursos completos.
- Convenio con “ESIC Business & Marketing School” de Valencia, para acceder máster de dirección empresarial, marketing, comunicación y publicidad.
- Convenio con la empresa FPA Grado para cursar un título Bachelor en la Universidad de Dinamarca.
- Somos Agencia de Colocación- Bolsa de Empleo. Nuestro alumnado cuenta con un servicio de intermediación laboral, desde dónde se facilitan ofertas, asesoramiento y tutorías individualizadas para lograr la inserción.
- Además, a través de Erasmus Plus el alumnado podrá completar sus estudios con estancias en el extranjero.



SOBRE BETA
Nuestro centro de formación en Torrent cuenta con más de 35 años enseñando al alumnado a adquirir nuevos conocimientos o competencias profesionales.Por ello, y porque cada persona es distinta, nuestros cursos están enfocados a cubrir las distintas necesidades que en este sentido tiene cada alumno/a. Nuestra filosofía aboga por el “querer es poder”, por no conformarnos nunca y ofrecer todo lo que la persona que llega a Beta necesita.
METODOLOGÍA ONLINE A DISTANCIA
El modelo educativo de Beta está basado en un plan de desarrollo de competencias “Ready for the world”, cuyo objetivo general es contribuir a la formación integral del estudiante en respuesta a las actuales demandas de mercado laboral.
- Plataforma virtual disponible 24horas.
- Tutorías presenciales o por videoconferencia.
- Acceso a la grabación de las clases.
- Uso de casos reales y trabajo cooperativo.
- Sistema de evaluación continua.
- Grupos reducidos. Máximo de 20 alumnos/as.
- In-Company training a medida (Prácticas profesionales).
- Workshops.
SOLICITAR EL PROCESO DE ADMISIÓN AL GRADO SUPERIOR DE GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES + EXPERTO EN E-COMMERCE
WORKSHOPS
Te nutrirás de la experiencia e innovación de investigadores/as y empresarios/as que conocerás.
EXAMEN EN EL CENTRO
Los exámenes se realizan en nuestro centro de Torrent, sin que trasladarte a otro centro. ¡Estarás como en casa!
FINANCIACIÓN Y BECAS
En Beta podrás pagar en cómodos plazos. Además, podrás solicitar la beca del Ministerio de Educación (https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/fp-bachillerato-otros/tipos-de-becas.htmlwww.mec.es) o bonificarlo.
TESTIMONIOS DE ALUMNADO
SI TIENES ALGUNA DUDA ESTAREMOS ENCANTADOS/AS DE AYUDARTE
PREGUNTAS FRECUENTES
Hoy la Formación Profesional (FP) se proyecta como la base del mercado laboral en España. ¿Quieres saber por qué?.
- La oferta formativa es muy amplia, más de 150 Ciclos que abarcan todos los sectores productivos.
- La FP es una formación muy especializada y práctica, sin duda, lo que demandan las empresas las cuales manifiestan de manera reiterada la necesidad y falta de estos perfiles técnicos.
- Es uno de los recorridos más cortos hacia el empleo. Dos años frente a los cuatro mínimo que suponen los estudios universitarios.
- Los porcentajes de empleabilidad son superiores en los titulados de Formación Profesional que en los universitarios.
- Estudiar un Ciclo Formativo superior te capacita para poder acceder a la universidad, con lo que no limita el poder seguir aprendiendo si lo deseas.
Por gestión de ventas y espacios comerciales entendemos la ejecución y control de todas las actividades llevadas a cabo en un establecimiento comercial para el correcto funcionamiento del mismo y, como consecuencia, para la prestación de un servicio óptimo al cliente. Entrarían dentro de este conjunto de tareas el control de la entrada, salida y venta de productos, rotación de stock, control de los lineales, diseño del escaparate, gestión del equipo comercial, implantación y control de acciones de marketing y promociones, entre otros. Siempre pudiendo ocupar puestos de responsabilidad en establecimientos dedicados a la venta de productos y o servicios, o en empresas de cualquier sector productivo que realicen acción comercial. Hechos como la pandemia (donde un 80% de comercios y de la actividad en empresas se ha tenido que reestructurar y adaptarse) o el auge del E- commerce hacen del comercio un sector que, sin duda, está atravesando una gran transformación y necesita de profesionales cualificados y formados en muy diversos ámbitos.
Existen varias opciones formativas para poder acceder a un puesto de empleo como Técnico/a comercial. Pero, sin duda, las más demandadas por el sector del comercio y, por las empresas en general, son los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS). En concreto son los ciclos superiores de la familia de Comercio y Marketing y dentro de estos, el Título de Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, los que habilitan a los/as estudiantes para poder ejercer esta profesión. La Formación Profesional es muy práctica, muestra de ello son las 400 horas de formación en centros (prácticas en empresas) en las que el alumno/a podrá poner en práctica todo lo aprendido. Además, con este CFGS el alumno/s adquirirá todas las habilidades necesarias para convertirse en un/a gran Técnico/a Comercial: técnicas de venta, investigación comercial, negociación, gestión de equipos comerciales y, además, se le capacitará para poder hacerlo en inglés. La posesión del título de un ciclo formativo supone, hoy en día, una manera rápida y completa de acceder al mundo laboral.
El sueldo medio que cobra un Técnico en Gestión de ventas y espacios comerciales depende, principalmente, del puesto concreto en el que ejerce su actividad y su nivel de responsabilidad. Una de las grandes ventajas del Ciclo Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales es que capacita al alumno/a para desempeñar puestos muy diversos, siempre dentro del campo del comercio, ampliando así las posibilidades de poder ascender dentro de la empresa o poder cambiar de departamento.
Al finalizar este ciclo oficial de grado superior, que pertenece a la familia profesional de Comercio y Marketing, obtendrás el título de Técnico/a Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (LOE).
Además, estudiando en Beta podrás conseguir:
- Tu título oficial de inglés de Pearson, válido a nivel internacional, acreditando tu nivel desde el B1 hasta el C1.
- Especialización E-commerce.
El temario de Gestión de ventas y espacios comerciales es un temario multidisciplinar, que se traduce en un contenido práctico y ameno, y que cumple con la normativa vigente. En el primer curso se imparten seis asignaturas: Gestión económica y financiera, Políticas de Marketing, Marketing digital, Investigación comercial, Inglés y Formación y Orientación Laboral. En el segundo curso se profundiza en Logística, Escaparatismo y diseño de espacios comerciales, Gestión de productos y promociones en el punto de venta, Organización de equipos comerciales y Técnicas de venta y negociación. Se sigue, además, trabajando el inglés y es en este segundo curso cuando el alumno/a cursará también las especialidades de E-Commerce con los módulos adicionales que imparte Beta de Creación de empresas digitales y Gestión de comercios electrónicos.
Se suman, además, 400 de Formación en Centros de Trabajo y el Proyecto Final donde el alumno/a defenderá su idea de plan de negocio, plan de marketing o plan de ventas, por ejemplo.
Después de estudiar el CFGS de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales el alumno/a se enfrenta a un gran abanico de posibilidades dada su amplia preparación. Además, las necesidades del comercio actual y la demanda de perfiles comerciales hacen que sea un perfil de gran demanda laboral. El alumno/a podrá ocupar puestos de Técnico/a de Marketing, Jefe/a de ventas, Coordinador/a de comerciales, Escaparatista, Diseñador/a de espacios comerciales o Encargado/a de tienda, entre otros. Siempre con la formación necesaria para poder ocupar puestos de responsabilidad. Además, con la especialidad E-Commerce propia de Beta, podrá ocupar también puestos como Técnico/a de ventas e-commerce o, por qué no, lanzarse a la aventura de montar su propia empresa. Además, estudiar un ciclo formativo de grado superior capacita al alumno/a para poder realizar posteriormente, la prueba de acceso a la universidad, si así lo deseara.
¿POr qué estudiar AHORA EL CICLO DE GESTIÓN DE VENTAS
+ E-COMMERCE?
EL MERCADO DEMANDA PERSONAL ESPECIALIZADO
La pandemia ha tenido efectos importantes en el sector retail. El 80% de las empresas han tenido que reestructurar sus puntos de venta y necesitan de personal especializado.
LAS EXPERIENCIAS DE COMPRA SON MÁS COMPLEJAS
En los equipos se comerciales necesitan personas formadas; capaces de conseguir una experiencia de cliente más compleja, omnicanal y tecnológica.
EL COMERCIO DEBE OFRECER EXPERIENCIAS
Las tiendas físicas están pasando de ser meros lugares de compra a ofrecer experiencias.
E-COMMERCE:
CLAVE DEL COMERCIO ACTUAL
El E- commerce se ha convertido en una pieza clave de la estrategia comercial, tanto para fabricantes como para distribuidores.